“Explorers of the Galaxy” es un proyecto de gamificación que he creado para 1º de la E.S.O., en la asignatura de Biología y Geología. Podéis ver el proyecto en detalle aquí.
La gamificación permite importar a la educación elementos típicos de los juegos. Las notas, participación, etc. se traducen en puntos de experiencia, l@s alumn@s van subiendo de nivel y obtienen insignias, premios, ventajas, etc. En este caso el desarrollo del curso no cambia mucho: hay exámenes, pruebas y actividades, pero el envoltorio es completamente distinto y busca que l@s estudiantes se motiven y que haya más interacción.
Además, el proyecto presenta un escenario tipo juego que va a dar sentido a todas las actividades que tienen lugar a lo largo del curso. En “Explorers of the Galaxy” nos encontramos en el año 2059. La humanidad ha sido incapaz de gestionar las amenazas que ya observamos en nuestros días, y parece que ante la posible destrucción de la Tierra, es necesario emprender la búsqueda de nuevos planetas potencialmente habitables.
L@s alumn@s han sido elegidos para emprender esa búsqueda. Pero para ello tienen que conocer todos los entresijos de nuestro planeta, aprender de nuestros errores para no cometerlos en el futuro. En el siguiente vídeo, que he realizado para presentar el proyecto, podéis ver todos los detalles del contexto que propone “Explorers of the Galaxy”.
Este viaje lo llevan a cabo a bordo de la nave ISS UTOPIA, un transbordador interestelar, construido mediante la colaboración de las grandes potencias, y con todo lo necesario para el viaje que les espera. Las características de esta nave vienen descritas en la web del proyecto.
Los alumnos van obteniendo puntos de experiencia mediante actividades, exámenes, participación, etc. Gracias a esos puntos de experiencia pueden subir de nivel y desbloquear insignias, premios o mejoras. Para hacer este proyecto más interesante, he utilizado personajes de Star Wars y Guardianes de la Galaxia para los distintos niveles. Dos de las “space opera” más conocidas por los alumnos en este momento. Todos estos niveles, así como sus características podéis encontrarlos en la web del proyecto.
Espero que os parezca un proyecto interesante. Si os interesa hacer algo similar, no dudéis en contactarme.